Los Consejos De Guerra Durante La Última Dictadura Militar Argentina (1976–1983)
DOI:
https://doi.org/10.16993/iberoamericana.3Palabras clave:
Consejos de Guerra, tribunales militares, dictaduras de seguridad nacional, legalidad autoritaria, Cono Sur, Councils of war, military courts, national security dictatorships, authoritarian legality, Southern ConeResumen
En este trabajo me propongo explorar el funcionamiento de los Consejos de Guerra o tribunales militares que actuaron en los límites del aparato represivo legal de la última dictadura militar argentina. Estos tribunales fueron concebidos hacia fines del siglo XIX como fueros diferenciados destinados a mantener la disciplina de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, desde comienzos de la década del sesenta, más tarde en los primeros años setenta y especialmente desde el golpe de Estado militar de marzo de 1976 se convirtieron en cuerpos extrajudiciales concentrados en acusar y juzgar a civiles por medio de la figura del delito político. La historiografía argentina aún no ha reconocido el papel significativo que desempeñaron los Consejos de Guerra al contribuir con el proceso de judicialización de la represión política, con la redefinición de una legalidad autoritaria y con una nueva racionalidad política.
Abstract
In this paper I will explore the mechanisms by which the councils of war or military courts that were involved in the last military dictatorship in Argentina, acted on the border between legality and illegality within the framework of the legal repressive apparatus of that time. These courts were conceived in the late nineteenth century as distinct jurisdictions intended to maintain discipline in the armed forces. However, since the early sixties, later in the early seventies and especially since the March 1976 coup, they became extrajudicial bodies that judged and prosecute civilians for political crimes. Argentina’s historiography has not yet fully recognized the significant role played by these councils of war as contributors to the process of judicialization of political repression, the redefinition of authoritarian legality and a new political rationality.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 The Author(s)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta Revista están de acuerdo con los siguientes términos. Si una presentación es rechazada o retirada antes de la publicación, todos los derechos vuelven a los autores:
- Los autores conservan los derechos de autor y le ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, al tiempo que se brinda al trabajo una licencia de acuerdo con la Licencia Creative Commons; esta atribución permite que otros compartan el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta Revista.
- Los autores pueden establecer acuerdos contractuales separados adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la Revista (p.ej., colgarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta Revista.
- Se permite y alienta a los autores a colocar sus trabajos en línea (p.ej., en repositorios institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de presentación, dado que ello puede propiciar intercambios productivos, y que el trabajo publicado sea citado más veces (Ver El efecto del acceso abierto).
El envío a la revista confirma implícitamente que todos los autores nombrados y los titulares de los derechos han aceptado los términos de publicación anteriores. Es responsabilidad del autor remitente asegurarse de que todos los autores y organismos institucionales pertinentes hayan dado su consentimiento en el momento de la presentación.
Nota: algunas instituciones requieren que los autores busquen aprobación por escrito en relación con los términos de publicación. En caso de ser necesario, los autores pueden solicitar un documento de acuerdo de licencia por separado al equipo editorial (por ejemplo, autores que son empleados de Crown).